Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de febrero de 2020

CUATRO ADULTOS MAYORES DE QULLOTA CUMPLIERON EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

Se trata de vecinos del sector El Esfuerzo, que recibieron un subsidio de Construcción en Sitio Propio por parte del Ministerio de Vivienda, lo que les permite seguir habitando en el barrio de toda la vida, pero en una casa de material sólido.

“Vivía en una mediagua. En mi sitio, pero en una casa que se llenó de termitas y era todo muy estrecho” comenta la señora Inés Pinto, del sector El Esfuerzo de Quillota, al recibir las llaves de su nueva casa. Una vivienda de un piso y material sólido, que alcanza los 52 metros cuadrados, la que fue construida gracias a la obtención del subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.

Este programa habitacional del MINVU permite aprovechar los terrenos que son de propiedad de los beneficiarios y levantar en este mismo lugar la nueva vivienda. Así al igual que Inés, y bajo la misma modalidad, otros tres adultos mayores de este barrio hoy cuentan con mejores casas. Por ejemplo, Hipólito Menay, quien es viudo y producto de su trabajo de cargador de verduras sufre artrosis, pero de todas formas junta energías y se las ingenia para realizar los últimos arreglos a su casa nueva que, en su caso, es de dos pisos y que luce orgulloso.

“Los vecinos me decían que para qué quería otra casa si la mía estaba buena, pero era de material ligero y ahora tengo esta. Cuándo me iba a imaginar yo que iba a tener una casa de material sólido. Estoy muy contento por cómo quedó” relata este hombre luego de recibir las llaves y de ver lo rápido que se ejecutaron las obras que se extendieron entre agosto y diciembre del 2019.

La Seremi del MINVU en la región, Evelyn Mansilla, destacó que “esta alternativa del Ministerio de Vivienda permite que estas familias, que vivían en casas cuyas condiciones no eran las mejores para habitarlas, pueden aumentar su calidad de vida con mejores viviendas y en su mismo vecindario. Esa es la tarea que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera y es lo que estamos desarrollando aquí en el sector de El Esfuerzo y que seguiremos haciendo, porque próximamente iniciaremos obras que van a beneficiar a otras 30 familias del comité ‘Nueva Esperanza’, cuyos proyectos ya están calificados, al igual que las obras de los vecinos del comité ‘Para vivir mejor III’. Así que las buenas noticias para la comuna no se detienen” resaltó la autoridad.

Premio a la constancia:

Estos beneficiarios lograron sus nuevas viviendas gracias a su motivación, paciencia y empeño. En un primer momento fue una veintena de vecinos los que se organizaron para postular a este subsidio, sin embargo, muchos de ellos se retiraron y sólo siguieron adelante estos cuatro adultos mayores que ahora están viendo los frutos de su esfuerzo.

“Ellos ahorraron las 10 UF mínimas o 15, en el caso de una persona con mayor Registro Social de Hogares y lo postularon a través de la entidad municipal. SERVIU los calificó a fines del 2018, se financiaron los proyectos y muy rápidamente se hizo la construcción de estas cuatro viviendas”, sostuvo Regina Brito de la Delegación Provincial de SERVIU.

En tanto, desde la Municipalidad, Juan Báez, Coordinador de la Oficina de Vivienda resaltó que “con el trabajo conjunto con la empresa constructora y el SERVIU hemos logrado entregar viviendas terminadas. Antes eran obra gruesa habitable y para nosotros es un orgullo decirles a las familias acá están las llaves y se pueden venir de manera inmediata”.