Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de octubre de 2014

Diálogo ciudadano sobre la Reforma Educacional convocó a las comunidades educativas de Quillota y La Cruz

La Seremi de Educación, Javiera Serrano y la Dirección Provincial de Educación, junto al Gobernador de Quillota, Cesar Barra, realizaron un diálogo y mesa de trabajo ciudadano en la Escuela Abraham Lincoln de la comuna de Quillota, con el objetivo de crear instancias de información, conversación y reflexión sobre ​las reformas al sistema educativo. Esta instancia, permitió reunir las inquietudes de los actores de la educación de Quillota y La Cruz, con el objetivo de recoger el diagnóstico y la expectativa local, la que será incidente en la construcción de los Proyectos de Ley de Calidad y Docente, que se presentarán este segundo semestre de parte del ejecutivo.
 Participaron directores, profesores, asistentes de la educación, directores de colegios municipales y subvencionados, dirigentes de centros de padres, junto a cerca de 150 asistentes ligados a comunidades educativas.
 La jornada comenzó con una ponencia sobre la Reforma Educacional, a cargo de la Seremi de Educación, derribando los mitos que se han construido en torno a la reforma, como por ejemplo, el cierre de colegios, señalando que esta propuesta tiene como objetivos fundamentales la calidad y la equidad, por medio del fortalecimiento de la educación pública.
El Gobernador César Barra, destacó que esta iniciativa del Gobierno, considera incorporar a la comunidad en este proceso de reforma.
“Esto tiene una alta significancia del punto de vista de la participación ciudadana, para ir conformando una reforma que es estructural, que es esencial desde el punto de vista para el combate de la desigualdad  y que para nosotros como Gobierno, el escuchar, el sostener este tipo de diálogos es fundamental para hacer una reforma con la participación de todos”, explicó César Barra.
 La totalidad de los asistentes que integraron las comisiones de trabajo colectivas, finalizaron en un plenario de exposición, instancia de conclusiones de las dinámicas grupales, producto del trabajo de debate, opinión y experiencias que permitieron compartir sus inquietudes y propuestas.