Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de marzo de 2014

“El énfasis estará en construir una sociedad con mayores niveles de igualdad”

Tras asumir, la autoridad agregó que para cumplir el objetivo, el estilo de su administración se centrará en “escuchar, estar en terreno y buscar soluciones en conjunto con la ciudadanía”.
 
Hoy al mediodía asumió el nuevo gobernador de la provincia de Quillota, el abogador César Barra Rozas, quien en una sencilla ceremonia realizada en dependencias de la gobernación, recibió los destinos de la provincia, de manos del médico veterinario, Jorge Ebner Paredes.
En la ocasión, la autoridad saliente agradeció el apoyo de los funcionarios que lo acompañaron en los cuatro años de gestión y el trabajo mancomunado alcanzado con las autoridades de las cinco comunas que componen la provincia.
Por su parte, la nueva autoridad provincial, César Barra,  señaló “estamos iniciando un nuevo período, un tremendo desafío para el gobierno que se está instalando, encabezado por una presidenta que ha puesto énfasis en su programa temas que son esenciales para la ciudadanía y que dicen relación con construir una sociedad con mayores niveles de igualdad”.
Un país que excluye, que no da oportunidades, agregó el nuevo gobernador, debe ser abordado por su fuerza política, en este caso, por la Nueva Mayoría, como coalición de gobierno.
Es necesario abordar  los temas que le preocupan a la ciudadanía desde las calles, desde las organizaciones, desde los espacios de participación, enfatizó Barra, y frente a eso el desafío está “en escuchar, estar en contacto en terreno, visitar cuando hay problemas, y buscar las soluciones en conjunto con las autoridades locales y con las comunidades, y ese será el estilo de esta gobernación”.
 
César Barra Rozas 
César Barra Rozas, es abogado de 44 años, egresado de la Universidad de Valparaíso, diplomado en Dirección Pública de la Universidad Católica de Valparaíso, diplomado de la Universidad Autónoma e Instituto Chileno de  Estudios Municipales en Derecho Municipal y en Gestión Municipal. 
Egresado del curso de Gerencia Social dictado por el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) del BID, facilitador CEFE y ha cursado estudios vinculados con la gerencia pública. 
Fue asesor parlamentario por 10 años, se desempeñó como Director Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) en el período comprendido entre los años 2001-2008, año en que asumió como Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo en la Región de Valparaíso.
Ha realizado funciones como abogado de instituciones públicas y municipales, así como en el ámbito privado.