Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2014

Gobernación de Quillota busca mejorar la seguridad en eventos masivos que se realizan en la provincia

Tras el accidente registrado en mayo en la medialuna de Petorquita, en Hijuelas, donde una galería cayó mientras se realizaba un rodeo y show artístico dejando más de una decena de personas lesionadas, la Gobernación de Quillota inició un plan de difusión de las normas de seguridad que las organizaciones y productoras deben cumplir para autorizar estos eventos de carácter masivo.
El Gobernador César Barra, concurrió hasta la municipalidad de Hijuelas, donde se reunión con la alcaldesa Verónica Rossat, representantes de Carabineros, la PDI y de los clubes deportivos y clubes de huaso de la comuna, que habitualmente organizan diversos eventos artísticos o deportivos, que tienen una masiva asistencia de personas.
La autoridad provincial dijo desde el 2006 está vigente una resolución de la Intendencia Regional que regula estos eventos, pero que actualmente en la práctica no se está aplicando por desconocimiento de los clubes y también de las empresas privadas que están haciendo eventos en la zona.
“A propósito de los que sucedió en Petorquita, es necesario que haya una información fluida hacia las gobernaciones, hacia los municipios y carabineros. La idea es que tengamos un calendario de trabajo con los clubes, que preveamos cuales son los eventos de mayor masividad, y en función de eso se apliquen las normas que están establecidas”.
El Gobernador Barra, destacó que el objetivo no es prohibir los eventos artísticos o deportivos, sino que se realicen bajo las normas de seguridad establecidas por la normativa vigente.
 “Lo esencial de un evento, que tenga lo mínimo para que sea disfrutado por la familia, en condiciones de seguridad, y que al final del día lo que tengamos que destacar sea más bien la masividad y que la gente lo pase bien y no un accidente o una contrariedad que sufran los concurrentes a un evento de estas características”, explicó César Barra.
 Básicamente los eventos se dividen en tres categorías: Eventos menores, aquellos espectáculos que convocan a menos de mil personas cuyos organizadores deben informar a la Gobernación de Quillota sobre su realización.
Eventos de mil a 3 mil personas,  cuyos organizadores deben presentar una solicitud de autorización a la Gobernación Provincial con 15 días de anticipación del evento.
Y los eventos de más de 3 mil personas, donde los organizadores deben presentar una solicitud a la Gobernación Provincial acompañada de un Plan de Seguridad.