
Gobernación de Quillota invita a la comunidad a participar en lanzamiento de la campaña tenencia responsable de mascotas en la zona
Este sábado 6 de septiembre, en la Plaza de Armas de Quillota, se realizará el lanzamiento provincial del plan nacional de tenencia responsable de mascotas, política pública inserta en las primeras 50 medidas presidenciales impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El Gobernador César Barra, explicó que esta iniciativa, organizada por la Gobernación de Quillota, con el apoyo de la Unidad de Medo Ambiente de la Municipalidad de Quillota, es la expresión del Gobierno para avanzar en temas como mejorar la vida de la comunidad y la protección animal.
“Para nosotros animales abandonados, animales descuidados, generan peligro para las comunidades, para las personas, y por cierto dan cuentas muchas veces del abandono de los barrios y por lo mismo la importancia para nosotros de esta campaña de tenencia responsable de animales de compañía. Un animal en la calle significa un descuido de los espacios públicos que al final del día va generando condiciones de inseguridad. El objetivo de esta campaña es mejorar la calidad de vida en los barrios y en nuestras ciudades”, indicó el Gobernador Barra.
La actividad se realizará entre las 11:00 y las 13:00 horas en la Plaza de Armas de Quillota y contará con la participación de la escuela de Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, profesionales de la zona además de organizaciones de protección y rescate animal.
Durante la jornada las personas podrán acceder a vacunación y desparasitación gratuita de sus mascotas, información sobre la tenencia y correcto cuidado de los animales, adoptar mascotas y entre los asistentes se sortearán tres servicios de peluquería canina.
Se estima que en el país existen más de tres millones de perros y gatos que deambulan por las calles y en la región se registran anualmente 4 mil mordeduras de perros, por lo que este plan pretende que la comunidad integre a sus mascotas al hogar, les brinde protección y alimento, y reciban sus vacunas en forma periódica para la seguridad de la familia y de los habitantes frente a eventuales contagios o mordeduras.