Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2014

Gobernación llega hasta UNCO La Calera para capacitar en Fondo Social Presidente de la República

Hasta la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Calera, llegó un equipo de la Gobernación Provincial de Quillota para capacitar a dirigentes sociales en el Fondo Social Presidente de la República.  
Los vecinos pudieron conocer sobre las bases de postulación, las áreas de financiamiento y cómo elaborar proyectos, los que deberán estar preferentemente orientados a superar la extrema pobreza, mejorar la calidad de vida de la población, y a prevenir y mitigar las condiciones de vulnerabilidad que les afectan.
“Qué mejor que la propia Gobernación y las personas que están capacitadas para el tema, vengan a entregar la información a las directivas. Es una muy buena iniciativa, creo que vamos muy bien encaminados al éxito”, señaló, una vez concluida la capacitación, José Pasache, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Calera.
Por su parte, el Gobernador Provincial de Quillota, César Barra, destacó la motivación de los dirigentes lo que quedó de manifiesto en un alto nivel de participación, a ellos les comentó que “es vital para el quehacer del Gobierno el contar con organizaciones de la sociedad civil fortalecidas, que funcionen bien, que tengan información” y a ello apunta, agregó el Fondo Social Presidente de la República “es un instrumento para fortalecer la gestión de estos dirigentes, su rol al interior de las organizaciones y fortalecer la acción comunitaria”.
Las organizaciones que quieran postular al Fondo Social Presidente de la República pueden hacerlo hasta el 30 de abril. Pueden presentarse proyectos para equipamiento e infraestructura, en las áreas: fomento a la vida comunitaria y creación de capital social, prevención y protección civil ante emergencias y desastres naturales, fomento productivo y acción social.
Más información en http://www.interior.gob.cl/fondo_social.html