Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de abril de 2014

Gobernador analiza con municipio canal de regadío colindante con Población Juan Ramírez de Hijuelas

El Gobernador Provincial de Quillota, César Barra, realizó una visita inspectiva a las obras de construcción de la futura Población Juan Ramírez de Hijuelas, proyecto habitacional sobre el cual la municipalidad de Hijuelas ha expresado su preocupación, debido a la existencia de un canal de regadío colindante y que, en caso de lluvias excesivas, podría amenazar la seguridad de los futuros habitantes del lugar.
En terreno, y acompañado por representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo,  Serviu, y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la autoridad escuchó el planteamiento de la alcaldesa, Verónica Rossat, quien se ha manifestado en múltiples oportunidades en torno a la seguridad de esta población dada su cercanía con el canal El Melón.
“Este es un canal de regadío que está de pasada, pero también hay tres quebradas que desembocan en el sector, entonces cualquier aumento en el caudal de aguas lluvias, como el que se avecina con el fenómeno de El Niño, va a producirnos un daño mayor, si no se hace nada”, explicó la alcaldesa.
La solicitud edilicia plantea realizar un encauzamiento del canal que implique obras de ingeniería, con la intención de contener el cauce y las desembocaduras de aguas de las quebradas que convergen a la altura del proyecto habitacional.
“Aquí hay un proyecto que involucra 84 viviendas, donde lo central es cómo evacuar las filtraciones naturales del cerro, y por otra parte, cómo se resguarda el cauce del mismo”, indicó por su parte, el Gobernador Provincial, César Barra.
La autoridad explicó que se está ante un proyecto financiando con inversiones de distintas instituciones de gobierno, como Serviu, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Dirección de Obras Hidráulicas, organismo que se espera visite la población a primeras horas del día de mañana.
En la oportunidad, añadió Barra, se analizará el proyecto que ellos tienen pensado realizar en el sector y “en función de eso iremos orientando las inversiones que están realizando también Serviu y Subdere, para reforzar muros que contengan el cerro y canalizar las aguas que naturalmente van a caer desde el cerro, tener un curso de aguas tan cerca de una población, implica tomar medidas de seguridad pertinentes a esa realidad”, enfatizó.