Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de junio de 2015

Gobernador de Quillota destacó aporte del taller de Equinoterapia para el proceso de reparación de niños y jóvenes del Sename

equinoterapia2Un innovador proyecto para fomentar la protección y promoción de los derechos de los niños niñas y adolescentes de la región,  implementó el Servicio Nacional de Menores (Sename) en la provincia de Quillota

Se trata de un Taller de Equinoterapia, implementado en el Club de Equitación Santa Sofía de Quillota, que benefició a jóvenes del Centro Semi Cerrado (CSC) de Limache y los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) de Playa Ancha, ambos del Sename.

La ceremonia de clausura de esta iniciativa contó con la presencia del gobernador de la provincia de Quillota, Cesar Barra; la Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis; el director regional de Sename, Esteban Elórtegui, el administrador del club ecuestre, Pedro González; profesionales y beneficiarios del programa.

“Esto va en la mirada de la protección y promoción de los derechos de los niños niñas y adolescentes que enfatiza nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, y  como Ministerio de Justicia, a través de Sename, estamos haciendo un aporte inédito en esta materia”, sostuvo la Seremi de Justicia Paz Anastasiadis, junto con destacar el trabajo colaborativo desarrollado en esta iniciativa.

El  gobernador  César Barra, destacó el proyecto como alternativa para inserción de niños y jóvenes.

“Hay que destacar la capacidad de innovar en políticas públicas. La equinoterapia es una alternativa para inserción de niños que han sido vulnerados en sus derechos y también para jóvenes que están buscando ser útiles a la sociedad, a partir de una mala experiencia, pero a partir de un proceso de rehabilitación destacable, estos jóvenes tienen algo útil que hacer del punto de la proyección de sus vidas”, explicó Barra.

El director regional de Sename, Esteban Elórtegui, afirmó que “esto es muy importante para nosotros porque junto con brindar una formación y una educación, estamos uniendo dos mundos que están en el Sename, que tiene que ver con justicia juvenil por un lado y con el mundo proteccional por otro”.

Los jóvenes del CSC de Limache fueron capacitados en galope, tenencia y técnicas terapéuticas con caballos, quienes atienden a los niños y niñas del CREAD de Playa Ancha junto a un equipo de especialistas.

Pedro González, dueño del club ecuestre,  manifestó invitó a los jóvenes monitores a que puedan seguir trabajando en el lugar.

“Me hace muy feliz poder proyectar a estos niños que son monitores para que una vez que hayan terminado su trabajo con el Sename puedan venir a seguir trabajando conmigo y puedan sacar una certificación de Manejo Ecuestre, como también de participar deportivamente en mi club”, explicó González.

Debido a la buena acogida del taller y su positivo impacto continuará desarrollándose durante el segundo semestre de este año en Quillota.