
Gobernador de Quillota destacó la participación de la ciudadanía en Te Deum y el tradicional desfile de fiestas patrias
Una fiesta ciudadana, que incluyó un Te Deum, un desfile cívico- militar, con la participación de estudiantes y organizaciones sociales, además de una exposición de productores locales, marcó el inició de la fiestas patrias en la provincia de Quillota.
La jornada que fue organizada por la Gobernación Provincial, la municipalidad de Quillota y el Regimiento Granaderos, comenzó en la parroquia San Martín de Tours con un Te Deum Ecuménico, liturgia de acción de gracias que estuvo a cargo del sacerdote Mario Mardones.
Posteriormente en la Plaza de Armas, se realizó el desfile militar, en el que participaron representantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros.
Luego fue el turno de clubes de huasos, de agrupaciones de voluntariados de la comuna de Quillota, Bomberos y la Defensa Civil, para finalizar con delegaciones de diversos colegios de la comuna.
En forma paralela se realizó una feria con expositores locales, que ofrecieron diversos productos tradicionales.
El Gobernador César Barra, destacó que se trató de una fiesta ciudadana, con la que se inician oficialmente los festejos patrios en la zona.
“Esta actividad da cuenta de cómo la conmemoración del día de nuestras Fiestas Patrias y también de las Glorias del Ejército son parte de una tradición histórica y cómo vamos incorporando la mirada ciudadana, donde la gente participe y donde puedan expresarse los distintos tipos de creación de la ciudadanía como la artesanía también los que son los productos agrícolas”, explicó César Barra.
“Tuvimos una celebración patriótica de unidad nacional, recordando a nuestros próceres que gestaron la independencia nacional partiendo por agradecerle a Dios ser una patria independiente, rica en tradiciones, rica en riquezas y que cada día busca ser más prospera”, manifestó el coronel Fernando Farías, comandante del regimiento Granaderos.
La jornada finalizó con un desfile militar y ciudadano realizado en el distrito rural de San Pedro en Quillota, donde participaron diversas organizaciones sociales.