Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2014

Gobernador de Quillota destacó participación ciudadana en lanzamiento de la campaña tenencia responsable de mascotas en la zona

Más de 60 vacunaciones antirrábicas, además de otros servicios de veterinarios y profesionales, se realizaron durante el fin de semana en la Plaza de Armas de Quillota, durante el lanzamiento del plan nacional de tenencia responsable de mascotas,  política pública inserta en las primeras 50 medidas presidenciales impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El Gobernador César Barra,  destacó que esta iniciativa, organizada por la Gobernación de Quillota, con el apoyo de la Unidad de Medo Ambiente de la Municipalidad de Quillota y la Escuela de Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, tuvo como objetivo informar a la comunidad y avanzar en temas como la tenencia responsable de mascotas, la protección animal y mejorar la calidad de vida de las personas.
“Lo que buscamos con este tipo de iniciativas es mejorar la calidad de vida en los barrios, promover el respeto a los animales. Perros abandonados, perros que muerden a los vecinos, da cuenta de un barrio que necesita mejoras. El programa de tenencia responsable de mascotas, apunta a tener una mejor calidad de vida en las ciudades”, explicó César Barra.
La autoridad provincial destacó la gran participación de personas y sus mascotas en el evento, que se realizó entre las 11:00 y las 13:00 horas de Quillota y contó, además, con la participación de organizaciones de protección y rescate animal.
Durante la jornada las mascotas recibieron vacunación antirrábica, desparasitación, información sobre la tenencia y correcto cuidado de los animales y la adopción de mascotas.
Se estima que en el país existen más de tres millones de perros y gatos que deambulan por las calles y en la región se registran anualmente 4 mil mordeduras de perros, por lo que este plan pretende que la comunidad integre a sus mascotas al hogar, les brinde protección y alimento, y reciban sus vacunas en forma periódica para la seguridad de la familia y de los habitantes frente a eventuales contagios o mordeduras.