
Gobernador de Quillota destacó plan de modernización que se implementará en feria Pedro de Valdivia de La Calera
Un recorrido por la feria Pedro de Valdivia de La Calera, realizó el Gobernador Provincial César Barra junto a la presidenta del sindicato que reúne a los feriantes, Sandra González.
La autoridad provincial constató en terreno el actual estado del recinto, previo a la inversión que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet realizará en el sector, a través de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), en el marco del programa de Modernización de Ferias Libres.
El Gobernador Barra, explicó que el proyecto contempla implementar diversas mejoras para mejorar la calidad del servicio que presta esta tradicional feria calerana.
“Es muy relevante la inversión en fomento productivo, en este caso el potenciar las condiciones de comercialización que tiene la feria Pedro de Valdivia, que presta sus servicios a los vecinos de La Calera y del resto de la provincia. Las mejoras apuntan principalmente a las condiciones de trabajo y por lo tanto potenciar lo que ellos desarrollan y también la atención al cliente Para nosotros la inversión que está haciendo por parte del Gobierno, es importante que esté acompañada de un incremento de sus ventas y de una mejor atención a sus clientes”, explicó César Barra.
Sandra González, presidenta de la feria Pedro de Valdivia manifestó que esperan que el proyecto de mejoramiento esté implementado en diciembre de este año.
“El proyecto incluye módulos de fierro, que se pueda desmontar y que sea liviano para trasladarlo. Viene con una carpa de invierno impermeable que no filtra el agua y la carpa de verano que es una lona de un color elegido por ellos mismos con una cenefa, indicando el número del puesto y el nombre de la feria”, explicó Sandra González.
El programa de modernización de Ferias Libres de Sercotec, benefició a 12 organizaciones de la región, con una inversión de 104 millones de pesos, para mejorar las condiciones en que los feriantes desarrollan su trabajo.
Además fueron beneficiados la Feria Libre Los Andes, Agrupación de Emprendedores Feria Parque Caupolicán, Centro Comunitario Nueva Aurora, Feria Emprendedores Los Copihues de Playa Ancha, Feria Libre de Placilla, Asociación de Comerciantes Independientes de la avenida Argentina, Feria Libre de Llay Llay y el Sindicato de Trabajadores Independientes Feria Libre de Papudo y Feria Hortofrutícola El Quisco.