
Gobernador de Quillota dialoga sobre seguridad con comerciantes de La Calera
Con el fin de conversar y buscar acuerdos en temas relacionados con seguridad ciudadana y prevención, el Gobernador Provincial de Quillota, César Barra Rozas, se reunió este jueves junto al alcalde de La Calera, Eduardo Martínez, con representantes de la Cámara de Comercio local.
Por espacio de una hora, los comerciantes conversaron junto a las autoridades acerca de los proyectos de desarrollo del centro comercial de la ciudad, seguridad y participación ciudadana, entre otros temas.
En este sentido, el Gobernador Barra invitó a los comerciantes a fortalecer el trabajo conjunto, entre gobernación, municipio, policías y comunidad.
Barra expresó su anhelo avanzar y perfeccionar el funcionamiento de las alarmas instaladas en 120 locales del sector, en el marco del Programa Barrio Comercial en Paz, y constituir los protocolos para el correcto uso de dichos artefactos.
La idea, dijo, “es revitalizar este proyecto, con la participación de los dirigentes e involucrar a cada una de las personas que se hizo responsable de las alarmas y, al mismo tiempo, abordar temas de futuro a propósito de las iniciativas que tiene, en este sector, la municipalidad de La Calera”.
Paralelo al anuncio, la autoridad enfatizó en la necesidad de contar con el compromiso de los comerciantes, indicando que para que las políticas en el ámbito social sean perdurables, lo principal es contar con la participación ciudadana. “Para nosotros abordar cualquier tema de seguridad en el centro de la ciudad, necesitamos comerciantes organizados, solidarios e involucrados con lo que le pasa a sus colegas, y en un diálogo con la autoridad y las policías”, puntualizó.
Al finalizar la cita, el presidente de la Cámara de Comercio de La Calera, José Bórquez, expresó que “aquí todos quedamos claros las necesidades que tenemos como ciudad y los proyectos que las autoridades están dispuestas a realizar. Nos comprometemos a seguir luchando, lo que queremos es la participación de todos los comerciantes”.