
Gobernador de Quillota valoró las iniciativas para la descentralización anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet
Como un aporte al desarrollo de las regiones, calificó el Gobernador Provincial de Quillota, César Barra, las modificaciones anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet, tras recibir el informe final de Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización.
La autoridad provincial explicó la descentralización es una necesidad para el crecimiento económico y productivo de las regiones, por lo que el Gobierno promoverá cuatro ejes de trabajo para avanzar en esta materia: Reformas constitucionales; más capacidades y competencias administrativas; más recursos para las regiones; y más democracia y más representación.
“Destaca el envío en diciembre de este año de la reforma constitucional para la elección democrática y directa de los intendentes, para que se realice en el marco del 2016. Además significa traspasar recursos y competencias a los gobiernos regionales. En ese sentido instrumentos como de fomento productivo, de industria, de desarrollo social, de infraestructura deportes, sean servicios que queden bajo el amparo del gobierno regional creo que es un muy buena señal, da cuenta de la necesidad de ser más eficientes y oportunos y solucionar los problemas al interior de la región”, explicó César Barra.
El Gobernador de Quillota destacó que se busque incrementar los recursos regionales del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el fortalecimiento del capital humano de los Gobiernos Regionales para tener mejores técnicos y profesionales para la formulación de proyectos.
“Está también la necesidad de modernizar el mundo municipal, eso significa una reforma a la Ley orgánica y que da cuenta de pasar de una administración municipal a un gobierno local con atribuciones con recursos más moderno con capacidad de gestión y que eso va acompañado de medidas en el ámbito tributarias que se presentó en el marco de la propuesta de comisión de descentralización como es que los impuestos se paguen por las empresas en el lugar donde realizan la explotación o faena, eso es una muye buena señal que tiene que expresarse en recursos para la región”, explicó el Gobernador César Barra.