
Gobernador de Quillota y Director regional de la Junaeb visitaron campamento escolar de invierno
Al igual que todos los años, Junaeb inició las actividades recreativas de invierno, lo que permitirá que niños y jóvenes de entre 8 y 18 años de los establecimientos educacionales más vulnerables de la región, puedan disfrutar de unas entretenidas vacaciones, además de seguir recibiendo la alimentación que normalmente entrega el organismo en las escuelas.
El Gobernador Provincial César Barra y el director regional de Junaeb, Reinaldo Orellana, visitaron el campamento habilitado en la escuela Abel Guerrero de San Pedro en la comuna de Quillota, donde 110 niños tienen la oportunidad de compartir experiencias, juegos y actividades psicosociales, lo que permite potenciar valores como el compañerismo, la sociabilización y apoyarlos para que tengan una mejor calidad de vida.
“Esto tiene bastante relevancia, dado que se estimula a los niños, se les entregan elementos en el ámbito recreativo, artístico, cultural y deportivo lo que les permite irse desarrollando.
Todo lo que es estimulación, lo que es apoyo, lo que es protección bienvenido sea y en ese sentido la labor que se hace con los niños permite que tengan un mejor desarrollo en el ámbito escolar, pero sobre todo en el ámbito personal”, dijo el gobernador César Barra.
“Son niños con algún grado de vulnerabilidad, donde muchas veces no tienen la oportunidad de salir a vacaciones de invierno, que no tienen mayores alternativas que les puedan ofrecer sus familias y ahí está Junaeb apoyando a las familias para que estos chicos también tengan en igualdad de oportunidades con otros niños de la región y el país, puedan tener vacaciones y puedan pasarlo bien”, explicó Reinaldo Orellana, director regional de Junaeb.
Cobertura regional
Este programa de recreación de Junaeb, permitirá atender a más de mil estudiantes en cinco campamentos de la región de Valparaíso, incluyendo Isla de Pascua, con una inversión cercana a los 63 millones de pesos, siendo a nivel país la región que cuenta con la mayor cantidad de niños participando de campamentos recreativos escolares.
“Es importante destacar que muchos de estos niños que hoy están participando de estas actividades, pertenecen a familias que fueron damnificadas en el incendio de Valparaíso por lo que muchos de los padres de estos niños, que viven en casas de allegados o en albergues, valoran el hecho que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, también se ocupe de la recreación de sus hijos en vacaciones de invierno”, explicó Reinaldo Orellana.