
JUNAEB comienza entrega de útiles escolares en la provincia de Quillota
Con la entrega set de útiles escolares a estudiantes del Colegio Valle de Quillota, JUNAEB dio el vamos, a nivel provincial, al Programa Útiles Escolares 2014 y que tiene por finalidad contribuir a la permanencia en el sistema educacional de los estudiantes en condición de vulnerabilidad, ayudando a reducir el costo asociado a la adquisición de los artículos escolares básicos.
“Este es un programa que beneficia a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica que cursan desde pre-kinder hasta cuarto medio, incluyendo educación formal de adultos. En la provincia de Quillota más de 15 mil estudiantes se verán beneficiados”, comentó el Director Regional de JUNAEB, Felipe Sáez.
“Hay que destacar la inversión que hace JUNAEB en la provincia, porque entrega elementos para fortalecer la educación pública y destaca la importancia de la infancia. La segunda medida dada a conocer por la presidenta es la creación del Consejo Nacional de la Infancia, esfuerzo importante para abordar especialmente a sectores vulnerables de nuestra sociedad, apuntando a ir generando mejores niveles de igualdad y la posibilidad de que los niños se desarrollen adecuadamente”, señaló por su parte el gobernador provincial de Quillota, César Barra Rozas.
Para el año 2014, se estima una cobertura que supera un millón 300 mil personas, a nivel país, mientras que en la provincia se distribuirán un total de 15 mil 326 set, en una inversión de más de 57 millones de pesos.
50 años del Programa de Útiles Escolares
Junaeb cumple 50 años de existencia y junto con ella, el Programa de Útiles también está de aniversario. Éste nace el año 1964, en el marco de la Ley de Creación de Beneficios Sociales. Sin embargo, es a partir del año 1996 cuando toma su forma definitiva como un programa complementario de las necesidades de apoyo de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
Como su nombre lo indica, este beneficio consistente en la entrega de un set de artículos escolares diferenciados por nivel educacional (pre-básica, básica y media). Así, los artículos entregados a los beneficiarios responden a las necesidades según ciclo académico en el que se encuentran.