Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Quillota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2014

Satisfacción por posible solución a conflicto que impide a La Calera contar con un nuevo Centro Cultural

Su plena  voluntad política de solucionar el conflicto por el uso del bien raíz de una ex escuela para convertirla en el futuro Centro Cultural de La Calera, expresaron los secretarios regionales (Seremis) de Educación, Javiera Serrano y de Bienes Nacionales, Jorge Dip junto a la directora regional de Cultura, Nélida Pozo.
                Como se recordará, a partir del desalojo de la Universidad de Aconcagua para despejar el terreno e iniciar la construcción del edificio de la Cultura, las anteriores autoridades cuestionaron el uso del recinto para dicho fin, argumentando que la Municipalidad recibió el inmueble donde funcionó la ex Escuela Latorre para uso exclusivamente educacional y no cultural.
                La situación nunca fue solucionada por las autoridades pasadas, pese a que  las autoridades regionales de Cultura, Educación y Bienes Nacionales expresaron su voluntad de alcanzar una salida.
                Ahora fue el gobernador provincial, César Barra, quien gestionó el encuentro que tuvo lugar el martes último en La Calera, ocasión en que la Directora Regional de Cultura y los Seremis de Educación y Bienes Nacionales se reunieron en la Municipalidad con el alcalde Eduardo Martínez y el Concejo Municipal en pleno y luego visitaron el recinto donde ya está terminada la obra gruesa de la imponente construcción, que ha representado una inversión de 900 millones de pesos.
                Tanto durante la reunión en el despacho alcaldicio como en su recorrido por la nueva edificación, los dos Secretarios Ministeriales y la Directora Regional manifestaron la decisión de los tres organismos de solucionar definitivamente las eventuales restricciones que tendría el recinto para que funcione el Centro Cultural.
                La Seremi de Educación señaló que su Ministerio “tiene la firme voluntad de solucionar todos los obstáculos para que La Calera tenga su Centro Cultural”, mientras su par de Bienes Nacionales manifestó que “estamos dispuestos a buscar una salida jurídica para destrabar la situación”.
                Por su parte, la Directora de Cultura enfatizó que “la inversión realizada por el Consejo Nacional, de 900 millones de pesos, debe rendir sus efectos en el menor plazo, por lo que vamos a ponernos de inmediato a trabajar para superar la situación actual”, añadiendo que “la comunidad de La Calera debe tener la tranquilidad de que vamos a salvar todos los obstáculos para que tengan su Centro Cultural y lo aprovechen sin ninguna dificultad”.
                En el mismo sentido se pronunció el gobernador César Barra, quien anunció que ya la próxima semana se reunirán en Valparaíso los equipos jurídicos de Bienes Nacionales, Cultura y Educación para buscar la solución jurídica”.
                Por su parte, el alcalde Eduardo Martínez manifestó su alegría y satisfacción por los resultados de la visita de las autoridades regionales, al tiempo de resaltar que “siempre tuve confianza que en este Gobierno lograríamos que las manifestaciones de buena voluntad se traduzcan en solución efectiva”.
                En este sentido, el jefe comunal recordó que “el proyecto del Centro Cultural nació por iniciativa de la Presidenta Bachelet, que en su anterior administración generó un programa para dotar de un recinto de este tipo a todas las ciudades con más de 50 mil habitantes, para que puedan desarrollar el quehacer cultural”.